Día Internacional del Autocuidado


Desde 2011, cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha impulsada por la International Self-Care Foundation para recordarnos que el bienestar comienza con las decisiones que tomamos día a día.

Como organización dedicada a la historia de las ciencias de la salud y la salud natural, sabemos que el autocuidado no es una moda reciente. A lo largo de los siglos, distintas culturas han puesto en valor la alimentación equilibrada, el descanso, la actividad física, el contacto con la naturaleza y el uso de plantas medicinales como pilares para preservar la salud. Desde los baños termales del mundo clásico hasta las recomendaciones higienistas del siglo XIX, la historia nos muestra que cuidar de uno mismo ha sido siempre una responsabilidad individual y colectiva.

Hoy, más que nunca, promover el autocuidado significa fomentar la prevención, la escucha activa del cuerpo y la salud emocional. Significa también recuperar prácticas naturales, sostenibles y respetuosas con el entorno como herramientas para el equilibrio físico y mental.

En este Día Internacional del Autocuidado te animamos a:
✔ Priorizar el descanso y el movimiento
✔ Conectar con tu alimentación de forma consciente
✔ Buscar momentos de calma y silencio
✔ Aprovechar los recursos naturales para mejorar tu bienestar

Porque la salud no empieza en una consulta, sino en la manera en que vivimos cada día.