En 1725 se publicó en Ámsterdam el libro Opera omnia anatomica et chirurgica, una majestuosa edición que reunía y reinterpretaba la obra de Andrés Vesalio (1514-1564), el gran renovador de la anatomía moderna.
Esta recopilación, tres siglos después, sigue siendo un hito editorial: no solo preservó el legado de la célebre De humani corporis fabrica de 1543, sino que lo presentó en un formato monumental, acompañado de magníficas ilustraciones anatómicas que cambiaron para siempre la manera de enseñar medicina.
La Biblioteca de la Fundación Uriach conserva un ejemplar original de esta edición histórica, testimonio del tránsito entre el Renacimiento y la ciencia ilustrada.
En este 2025 celebramos 300 años de una obra clave que inició el tránsito a la medicina moderna de nuestro tiempo.