administrador

  • Exposición “Trementinaires” a la UPC ()

    Del 16 de septiembre de octubre al 15 de noviembre, la Fundación Uriach expone “Trementinaires: entre montañas y remedios” en la biblioteca de la Universitat Politècnica de Catalunya.
La exposición explora la historia de un grupo de mujeres valientes y emprendedoras que, entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX, se dedicaron a llevar remedios naturales por toda Cataluña y a preservar conocimientos y tradiciones propios de nuestro país.
    De manera complementaria a la exposición, durante el mes de noviembre de 2024 se realizarán dos actividades relacionadas:
    11/11/24: Visita guiada a la exposición “Historia de las trementinaires, mujeres curanderas de Cataluña”. A cargo de la Asociación de Educación Ambiental Edulis, con la colaboración de: Biblioteca Campus Baix Llobregat UPC, Fundación Uriach, Biblioteca Pública Ramon Fernandez Jurado y UPCArts.
    14/11/24: Taller de cremas y ungüentos hechos con hierbas (la trementinaire moderna). Impartido por Olga Gener, de la EEABB.

  • Conferencia clausura del máster Nutrición y Metabolismo ()

    El pasado 20 de junio, el Patrón de la Fundación Uriach, Javier Navarro, realizó una conferencia titulada “Salud natural. Un mercado emergente con oportunidades profesionales” dentro de los actos de clausura del Máster Interuniversitario de Metabolismo y Nutrición de la Universitat Rovira i Virgili.

    El acto tuvo lugar en el Aula Magna del Campus Cataluña de la URV y contó también con la participación de la Sra. Anna Arola, Representante del máster URV; el Sr. Joan J. Carvajal, Decano de la URV; el Sr. José Antonio Fernández, Coordinador del máster UB; y la Sra. Maribel Matheu, Secretaria de la Facultad de Química.

    La participación de la Fundación Uriach en este acto es un reconocimiento a la gran labor que la Cátedra Uriach de Nutracéutica está llevando a cabo, especialmente en su relación directa con el máster en Nutrición y Metabolismo, a través de las becas y premios anuales, así como la participación de colaboradores de Uriach como profesores en el máster, entre otras actividades.

  • Premios Aspid 2024 ()

    El pasado 20 de junio, la Fundación Uriach asistió al acto de entrega en el teatro Goya de Madrid de los ASPID 2024 para recoger sus dos premios por “Uriach Virtual Experience”.

    Uriach Virtual Experience es una experiencia de realidad virtual inmersiva donde los usuarios pueden explorar hitos clave de la historia de Uriach, como la primera droguería ubicada en el barrio del Born de Barcelona, el laboratorio de los años 70, así como un espacio natural donde se exponen los valores y marcas actuales de la compañía.

    Premios conseguidos:
    Aspid de Plata en la categoría “E-salud”
    Aspid en la categoría “Gamificación en Salud”

    Los premios Aspid de creatividad y comunicación iberoamericana en Salud y Farmacia son un reconocimiento otorgado tanto a agencias del mundo del diseño y la comunicación como a empresas y entidades vinculadas al ámbito de la salud por campañas y acciones que destacan por su excelencia y creatividad dentro del sector.

  • Muere Enric Huguet, pionero del diseño gráfico ()

    El pasado mes de mayo de 2024 falleció a los 95 años Enric Huguet, uno de los pioneros de la ilustración, la publicidad y el diseño gráfico en nuestro país.

    Nacido en Barcelona, Enric Huguet se formó en la Escuela Oficial de Artes Aplicadas de Barcelona entre 1942 y 1947. En 1957 funda el Estudio Gráfico Glosa, dedicado a la publicidad farmacéutica, en sociedad con J.M. y E. Boada dentro de Ediciones Glosa. También formó parte del grupo fundador de grafistas del FAD, actualmente ADG/FAD, y en 1963 inicia su trayectoria pedagógica como profesor de diseño en la Escuela Massana.

    Su obra se ha publicado en revistas y anuarios de países como Suiza, Alemania, Italia, Francia, Japón, España… y su obra se encuentra expuesta en el Museo de Arte Moderno de Barcelona, Museo de Pescia (Italia), Galería de la Biblioteca del Congreso de Washington, Museo del Cartel de Varsovia, Museo de Berlín y Museo de Brno (Rep. Checa).

    El pasado mes de mayo de 2024 falleció a los 95 años Enric Huguet, uno de los pioneros de la ilustración, la publicidad y el diseño gráfico en nuestro país.

    Nacido en Barcelona, Enric Huguet se formó en la Escuela Oficial de Artes Aplicadas de Barcelona entre 1942 y 1947. En 1957 funda el Estudio Gráfico Glosa, dedicado a la publicidad farmacéutica, en sociedad con J.M. y E. Boada dentro de Ediciones Glosa. También formó parte del grupo fundador de grafistas del FAD, actualmente ADG/FAD, y en 1963 inicia su trayectoria pedagógica como profesor de diseño en la Escuela Massana.

    Su obra se ha publicado en revistas y anuarios de países como Suiza, Alemania, Italia, Francia, Japón, España… y su obra se encuentra expuesta en el Museo de Arte Moderno de Barcelona, Museo de Pescia (Italia), Galería de la Biblioteca del Congreso de Washington, Museo del Cartel de Varsovia, Museo de Berlín y Museo de Brno (Rep. Checa).