Colección Audiovisual

Medicamentos en el aire: De la radio a las redes sociales

1984-1990

La aparición de los anuncios de medicamentos en televisión y radio en España marcó un hito en la comunicación publicitaria durante la segunda mitad del siglo XX. A partir de ese momento, estos nuevos medios de masas comenzaron a sustituir progresivamente a los tradicionales impresos, como los carteles y los anuncios en diarios. Los nuevos sistemas audiovisuales estaban diseñados para captar la atención del público general y utilizaban mensajes simples y efectivos que destacaban los beneficios y la eficacia de los productos, creando una conexión emocional con los consumidores. Con el tiempo, la regulación publicitaria se fue ajustando para garantizar que la información proporcionada fuera clara y precisa. A partir de los años 80, la apuesta de Uriach por estos nuevos medios fue muy significativa, como se puede ver en esta colección, con numerosas campañas en televisión y radio de productos tan populares como Biodramina, Utabón o Lipograsil, entre muchos otros. Una manera de comunicar que, con la llegada de redes sociales como Facebook, YouTube, Instagram o TikTok, cambió para siempre.