El Articella fue escrito en Bagdad por el médico, escritor, traductor y científico Hunayn bin Ishaq, más conocido en Occidente como Iohannitius. Contiene una síntesis de obras de medicina clásica griega básicamente tratados de Hipócrates (s.V-IV a.C.) y Galeno (s.I d.C.) entre otros autores y se utilizó como libro de texto y manual de referencia entre los siglos XIII y XVI.
Se trata de una edición incunable impresa durante los primeros años de funcionamiento de la moderna técnica de la imprenta. Este tipo de ediciones de las que se realizaban pocos ejemplares son pequeñas obras de arte que imitaban todos los detalles de los libros manuscritos y sus impresores eran artistas que se expresaban a través de su trabajo.
En resumen, un libro muy valioso que como el resto de incunables se ha convertido en una publicación histórica que, por primera vez, puso la cultura al alcance de todos.